descarga

Artículo publicado por Zuriñe Iturbe en Houzz.

Conoce las claves de una corriente abrazada por arquitectos e interioristas que buscan reconectar con la naturaleza.

El término biofilia fue acuñado en los años 80 por el biólogo americano E. O. Wilson, que sostenía que el contacto con la naturaleza es esencial para el bienestar humano. Literalmente, biofilia significa amor a la vida. Según esto, el diseño biofílico es una corriente de la arquitectura que apuesta por restablecer los vínculos con la naturaleza para conseguir entornos saludables.

¿Por qué esta corriente vuelve a estar de actualidad? “En un mundo tan urbanizado, cada vez se aboga más por la creación de positive spaces [espacios positivos], es decir, entornos más humanos y naturales para trabajar, vivir, disfrutar o relacionarse”, avanza Odile Béranger, concept designer para España y Portugal de Interface, empresa dedicada a la fabricación de pavimentos modulares, comprometida con la sostenibilidad y el diseño biofílico.

Sigue leyendo en Houzz.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s