Artículo de Zuriñe Iturbe en Houzz.
Este material permite dividir y transformar espacios de manera sencilla. Además, favorece el paso de la luz gracias a su transparencia.
En las rehabilitaciones se buscan, cada vez más, espacios diáfanos, con divisiones y elementos que se puedan transformar, ligeros y fáciles de colocar. Los plásticos, como el policarbonato, son una alternativa que aporta ligereza, durabilidad, rentabilidad económica, facilidad de colocación, y sobre todo, permite el paso de la luz. Una versátil solución con múltiples ventajas y usos en diferentes ambientes del hogar.
El policarbonato es un material tecnopolímero patentado por Bayer en 1953. Tradicionalmente ha sido muy utilizado como cerramiento en la construcción de edificios industriales y viviendas. La razón es que permite crear fachadas aislantes y transparentes (o traslúcidas) que relacionan el interior con el exterior y permiten aprovechar la luz natural. Es una alternativa interesante cada vez más usada en interiores.