Artículo de Zuriñe Iturbe en Houzz.
Conoce las claves de dejar hormigón o ladrillo visto, e incluso madera estructural, una interesante novedad en el diseño de interiores.
Los materiales empleados en bruto, que antes ejercían funciones estructurales o constructivas pero nunca se dejaban a la vista, han pasado a tener un papel protagonista en el diseño de interiores. Materiales como las maderas recuperadas, muros de ladrillo sin revestir o el hormigón visto son ahora opciones muy comunes para los acabados de la casa. Generalmente, el empleo de estos materiales viene condicionado por el tipo de obra a ejecutar. En el caso de rehabilitaciones, la idea es liberar el edificio de los añadidos y elementos superficiales que a lo largo de los siglos se han ido añadiendo. En otros casos, su empleo está motivado por la búsqueda de una estética de carácter industrial y brutalista, mientras que en otros, la voluntad es crear espacios ligados a su entorno, con materiales que evoquen la naturaleza. A través de dos expertos y de algunos ejemplos, te explicamos las claves para conseguir espacios donde la sinceridad constructiva no esté reñida con la calidez.