Un espacio creativo en el corazón de Madrid

  • Situación: Calle del Marqués de Cubas 23. Madrid
  • Superficie: 211 m2
  • Uso: Sala de eventos
  • Promotor: LBK99
  • Equipo: Zuriñe Iturbe + Laura Baquero
  • Consultoría de Instalaciones: Novak
  • Constructora: Zamarrilla Construcciones/ARX Construcciones
  • Fotografías: Óscar Monzón

Situación

SITUACIÓN

Situado en un edificio histórico en una de las zonas más representativas de Madrid, el nuevo LBK99 cuenta con un enclave privilegiado y único junto al Congreso de los Diputados, el Paseo del Prado y el Barrio de Las Letras.

Un espacio creativo en la zona más palpitante y cultural de la capital, próximo a los museos más importantes de la ciudad, el Círculo de Bellas Artes y las calles con más historia de Madrid.

El espacio

Un espacio de 211 m2 exclusivo, versátil y flexible. Distribuido en dos plantas, cuenta con acceso directo desde la calle Marqués de Cubas y un acceso privado de servicio.

planta baja

planta sótano

La historia

Un espacio con alma, reflejo de su noble ubicación en la calle Marqués de Cubas de Madrid, donde puede suceder todo lo que imagines. La «casa del Marqués» abre sus puertas.

3d

LBK99 es mucho más que un espacio de eventos. Un lugar en la zona más palpitante de la capital, que recupera su carácter noble y señorial para convertirse en un escenario único y exclusivo, para llenarlo de ideas y experiencias. Un espacio versátil y flexible que se adapta a las necesidades del cliente. El concepto de LBK99 surgió desde la idea de crear un nuevo enfoque en los locales de eventos y gastronómicos, un espacio donde pudiesen convivir grandes ideas, bellos diseños, intercambios de conocimiento, trabajo colaborativo, inspiración… y todo ello aderezado con la gastronomía como leitmotiv. En una sociedad cada vez más cambiante, LBK99 se posiciona como un espacio que se transforma y se adapta, pero manteniendo siempre su carácter y personalidad de espacio singular, abierto a llenarse con todo lo que imagines.

LBK_002

Gracias a un cuidado y detallista proyecto de reforma, se consiguió transformar un espacio anodino, que antaño alojó varios restaurantes, en un espacio multifuncional de estética urbana y fresca, con pequeñas reminiscencias a su pasado.

LBK_001La puerta de entrada desde la calle Marqués de Cubas recupera la estética de las forjas típicas de la ciudad de Madrid, con una relectura en forma de vinilos decorativos. La transparencia entre interior y exterior y el pavimento de baldosas porcelánicas de gran formato en color gris piedra, establecen una continuidad visual y estética con el entorno urbano circundante.

En el interior, la utilización del color blanco en los paramentos, multiplica la luminosidad y su combinación con elementos en latón y bronce, las piezas de mobiliario contemporáneo y la vegetación, contribuyen a lograr un espacio cálido y confortable, con pequeñas dosis de sofisticación.

LBK_003

El espacio se organiza en dos áreas claramente diferenciadas: la zona de planta baja, en contacto con el espacio urbano, y la zona de planta sótano, de carácter más privado, y vinculada al espacio de cocina.

La escalera se plantea como el corazón del local, convirtiéndose en una gran escultura que actúa de nexo entre ambas plantas . Los cortinajes característicos de las casas señoriales son transformados en este caso en una contemporánea malla metálica que aporta teatralidad al espacio.

LBK_011

Desde el principio, la idea fue crear una atmósfera acogedora y relajada, que ayudase a leer el espacio como un «hogar», diferenciándose de la estética impersonal de las salas para eventos de los hoteles o grandes superficies. De ahí, que el concepto de «la casa del marqués» estuviese presente a lo largo de todo el proceso del proyecto. Para transmitir esta idea y reconvertir el espacio se realizó una exquisita selección de acabados y materiales y un cuidado diseño de la iluminación.

 

Los suelos, grandes protagonistas del espacio, fueron realizados con la empresa Mosaista, especialista en la fabricación de suelos hidráulicos contemporáneos. Recordando el pasado del edificio en el que se ubica el local, se diseñaron tres grandes alfombras con baldosas hidráulicas de motivos geométricos, que zonifican los espacios principales.

 

En la planta sótano, una gran pared de ladrillo recuperada y restaurada, junto con una iluminación adaptable con proyectores móviles, se convierte en un pequeño museo para deleite de los asistentes a los eventos. LBK99 tiene previsto variar las obras expuestas periódicamente, para que siempre cuente con nuevas propuestas de pintura, escultura, fotografía o diseño.

LBK_web_002

Los aseos, identificados con una divertida señalética, fueron también concebidos como espacios nobles, con la utilización del mármol, el latón, el vidrio matificado al ácido, y la combinación blanco-negro que rige todas las estancias de servicio del local.

 

La cocina se planteó como un espacio sostenible, al permitir elaborar todo tipo de gastronomía mediante una tecnología «libre de humos». Un diseño sencillo y funcional, con azulejos tradicionales formando una cuadrícula en el binomio blanco-negro y unos paneles de vidrio móviles, que permite diversas configuraciones del espacio, ya sea para realizar un showcooking, una clase de cocina o todo un evento gastronómico.

20171003_105047 (1)

Los materiales

Materiales y elementos propios de la tradición conviven en armonía con un espacio vanguardista.

MATERIALES

  • Pavimentos: Suelo porcelánico Foster de INALCO. Baldosas hidráulicas de MOSAISTA.
  • Revestimientos: Cortina metálica RISKADECOR. Cortinas de lamas verticales de CORTINADECOR.
  • Iluminación: TEC ILUMINACIÓN. Proyectores Luxcan de TROLL. Downlights Zenit de BPM LIGHTING. Bombillas Sylvania de OLIVA ILUMINACIÓN.
  • Mecanismos: Simon88 de SIMON